Para utilizar el subrayado como una fase del proceso de estudio de un texto, diversos autores exponen diferentes reglas o recomendaciones como las siguientes:
- Sólo se comenzará a subrayar tras una primera lectura comprensiva del texto y una vez que éste se ha entendido. Es un error muy típico del estudiante comenzar a subrayar en la primera lectura.
- Es conveniente ir subrayando párrafo a párrafo. Primero se lee el párrafo y a continuación se subraya la idea principal.
- Se subrayan únicamente palabras claves y no frases enteras.
- Se pueden utilizar un par de colores, uno de ellos para destacar lo más relevante.
- El subrayado no debe limitarse a la línea sino que puede incluir otros tipos de señales: flechas relacionando ideas, diagramas, pequeños esquemas, signos de interrogación, llamadas de atención, etc. Todo aquello que sirva para llamar la atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario